El Circuito de Fuji Speedway fue el escenario del NISMO Festival, que se celebró ayer en el mítico trazado japonés y donde decenas de vehículos históricos de la marca hicieron las delicias de los más de 32.000 seguidores que se dieron cita en las gradas. Después de un año de ausencia (mientras Nismo estaba haciendo su traslado a su nueva sede en Yokohama), el festival de este año reafirmó su posición de evento único del mundo donde poder ver los más espectaculares y especiales coches del fabricante japonés.
Con el objetivo de acercar a los aficionados a la marca a través de sus éxitos, tantos actuales como históricos, el NISMO Festival siempre es una cita muy esperada para los amantes del Motorsport y es reconocido como el evento que cierra el calendario anual de automovilismo en Japón.
La jornada estuvo llena de actividades en la pista, manteniendo a los aficionados cautivados con míticos coches que disputaron una carrera de exhibición, siendo algunos de ellos pilotados por los pilotos originales que marcaron época con estas máquinas.
Después de la ceremonia de apertura, en la que este año se celebraron los 80 años de Nissan, la primera sesión en pista se puso en marcha con una demostración de coches clásicos de la marca. Con algunos de los vehículos más codiciados de Nissan repartidos en cuatro décadas, desde los sesenta hasta el siglo XXI, se pudo disfrutar de los Nissan R380, R381 y R382, o el primer Skyline 2000 GT-R, además del Skyline GT-Rs (R32) de Grupo A, los Grupos C (R91CP, R92CP) y el NP35. También hubo una gran colección de coches del JGTC (All-Japan Gran Touring Championship), entre los que destacaban los coches campeones con los colores de Pennzoil y Xanavi Nismo.
Justamente después de esta sesión, arrancó la Nissan GT-R CTe (Club Track edition) Prestige Cup, con una docena de GT-R R35 que disputaron una carrera de exhibición de seis vueltas.
El Drifting también estuvo representado en el NISMO Festival por uno de los equipos más respetados del país nipón, el Team Oragne. Su «Drift Show» contó con las variantes S13, S14 y S15 del Nissan Silvia, además de la versión norteamericana del 180SX, brindando espectaculares derrapadas y quemando rueda para hacer enloquecer a todos los asistentes.
Después se celebró la carrera de exhibición de coches históricos de Nissan, donde se pudo disfrutar de los legendarios B110 (16 unidades), KPGC10 (3 unidades) además de algunos «Hakosuka» GT-Rs, Bluebirds y Sunnis, resumiendo la que fue la edad de oro del automovilismo japonés.
Muchos pilotos legendarios
En el evento se guardó un minuto de silencio en recuerdo al primer presidente de Nismo, el Sr. Yasuharu Nanba, famoso por haber logrado la primera victoria internacional de Nissan con el triunfo en su categoría en el Mobilgas Trial (puntuable para el Campeonato de Australia de Rallyes) en 1958. El actual presidente de Nismo, el Sr. Soichi Miyatani, dio las gracias al primer presidente por su visión de futuro y su excelente dirección de la marca en sus inicios.
El «Advent of NISSAN GT-R NISMO» hizo que numerosos pilotos legendarios de Nissan se pusieran al volante de los coches más míticos de la marca para una exhibición en la que los vehículos más históricos y modernos de Nismo compartieron pista.
Lejos de la acción en el trazado, también hubo muchos actos que mantuvieron a los seguidores ocupados. Por todo el paddock habían repartidos vendedores con objetivos de coleccionistas sobre la marca, siendo este un lugar de peregrinaje obligado para cualquier aficionado acérrimo de Nissan. También se realizaron una gran variedad de entrevistas a pilotos y hasta una subasta, además de sesiones de autógrafos y la simulación de un Pit Stop en el edificio principal de boxes del trazado japonés.
En Fuji se pudo ver el nuevo estandarte de la marca para el Super GT, eL Nissan GT-R Nismo GT500 se exhibió al público, siendo el preludio de la que promete ser una emocionante temporada 2014 en el certamen japonés. Además, este vehículo es una nueva muestra de que la tecnología usada en competición por Nissan llega a sus coches de serie.
Durante el Grid Walk los aficionados pudieron disfrutar de manera más cercana y personal de los coches que hasta ese momento solo habían podido ver en los circuitos o por televisión. Además de los vehículos, también se dejaron ver los pilotos, convirtiendo la recta de meta del Circuito de Fuji Speedway en el lugar donde los seguidores se podían hacer fotos con sus ídolos.
Como si esto no fuese suficiente, el evento continuó con el NISMO GP 2013, donde el embajador de Nissan en España y Atleta Nismo, Lucas Ordoñez, compitió con el actual GT-R en una prueba con 18 participantes que hizo vibrar a la multitud.
El evento puso punto y final a una jornada repleta de acción y emociones fuertes con los pilotos lanzando regalos a los aficionados de las gracias para agradecerles su apoyo incondicional. Ya queda menos para el próximo NISMO Festival.
Deja una respuesta