En 1968, hace casi 50 años, el Skyline C10 empezó a destacar y a día de hoy es un de los coches japoneses más deseados. Este KPGC10 es la versión GT-R de este chasis y se fabricó en 1971. Se fabricaron tan solo unas 2000 unidades. Para tener 40 años, esta unidad se mantiene de forma soberbia y afortunadamente para nosotros Tristan Dauba ( Hakkensuru ) pudo hacer una bonita sesión de fotos de este Hakosuka.
Hajime Miyazaki, propietario de RS-Start. así como de este KPGC10 ha gastado mucho tiempo y dinero para preservar este famoso especimen ty todavía lo usa como coche de demostración de su empresa.
Para aquellos que no lo sepan, el término hakosuka se compone de dos palabras japonesas: «hako» significa caja y suka es la abreviatura de horizonte (Skyline). Así es, cariñosamente llamamos a este coche «Skyline con forma de caja». Y esto ha sido así durante 50 años.
Miyazaki-san optó por montar un se de llantas Work Meister CR01, ya que complementan fabulósamente bien el estilo oldschool de la época de estos coches. Delante miden 15×8.5 y detrás 15×10.
El KPGC10 se equipó con el legendario S20, un motor 2 litros y 6 cilindros en línea conocido por su peculiar sonido a altas revoluciones. El motor fue diseñado por Prince engineers, la compañía que desarrolló el C10 antes de que Nissan se hiciera cargo. Con una potencia de 160 CV y 180Nm. el hakosuka ganó 58 carreras entre las que participó, de las cuales 32 se celebraron en el Circuito de Fuji, la casa espiritual del Skyline.
No obstante, este motor no se parece en nada a uno de serie. Aparte de todos los detalles y los carburadores de Weber 45MM, la principal característica de este motor es el aumento de la cilindrada, con un aumento del diámetro del cilindro de 1mm sobre los originales 82mm y habiendo aumentado la carrera 11.2mm sobre 73mm, ahora sus 2400cc que aúllan como un asesino sangriento a través de sus colectores de tipo 6-1.
En ocasiones ves grandes adhesivos con las siglas PMCS en estos viejos Skylines, haciendo referencia a Prince Motorist Club Sapporo, refiriéndose de nuevo a la compañía original que desarrolló el Hakosuka.
En este no hay pegatinas, pero la suspensión Ohlins junto con la mejora de elementos de carrocería como las aletas de FRP o los pasos de rueda de carbono, hacen innecesarias esas pegatinas para conseguir un estupendo aspecto.
El interior se mantiene simple y eficaz y las mejoras más notables son el volante Nardi y los arneses de 4 puntos Willans. Mucho más sería recargar este vehículo.
¡El paquete completo de historia, rendimiento y estética de estos Skylines lo convierten en el coche de los sueños de muchos hombres hoy! ¡Sí, ciertamente soy uno de ellos!
Bonus: Viejo video de RS Start probando configuraciones de escape. Enciende tus altavoces, ¡merece la pena!
Fuente: The RS-Start Hakosuka en Farmofminds.
Deja una respuesta