HONDA:
Un fabricante con mucha historia, tecnología y diversidad. No entraré en la historia y la tecnología de la compañía, para centrarme en la diversidad. Honda tiene un catálogo de productos amplísimo. Desde cortadoras de cpesped a coches de Fórmula 1 (bueno, al menos los motores).
La diversidad es el componente clave para mantener la compañía a flote. Tienen una percepción única de lo que quieren sus clientes. Un coche diminuto para ciudad o una máquina para circuitos desarrollada en competición. Pero, ¿podrías tener ambas cosas?
La saga Integra empezó en 1985 con un coche más o menos indiferente para los estándares actuales (¡esto no es menospreciarlo ya que han pasado nada más y nada menos que 30 años! )
Necesitaría Honda dos generaciones más para construir un coche que fuera proclamado por la prensa a nivel mundial como el coche el mejor coche prestacional con tracción delantera. Ese título solo lo adquirió la versión más alta de gama: El type R.
Por tanto, Honda había logrado en la tercera generación del Integra, a finales de los 90, estar en la cima. ¿Cómo podrían mejorar eso?. La historia nos ha enseñado que muchas secuelas han fallado. Un ejemplo perfecto es Soldado Universal, pero ese no fue el caso del Integra. La cuarta generación del Type R llegó más fuerte que nunca.
Con 220 CV y un motor de 2.0 litos al que le encanta ir alto de vueltas (K20A), asientos Recaro , frenos Brembo de 4 pistones, una transmisión manual de 6 velocidades de relación cerrada, un diferencial de deslizamiento limitado y una suspensión más firme, no era juego de niños. Fue un coche pensado para disfrutar de la conducción y una plataforma perfecta para trabajar y modificar.
Si has seguido mis artículos anteriores probablemente te habrás dado cuenta de que tengo predilección por el color blanco. No porque tenga un significado especial en Japón o en otras zonas del mundo. ¡Ni siquiera porque sea el color más ligero!
Psicológicamente, el color añade peso, pero la noción que más me gusta es la que una vez expresó el pintor Vasiliy Vasilyevich Kandinskiy:
» El blanco resuena como un silencio que de repente puede ser entendido».
Cuando alguien habla sobre Honda, la primera cosa que me viene a la mente es el VTEC (Variable Valve Timing and Lift Electronic Control). Es una tecnología inventada por Honda para mejorar la eficiencia de sus motores sin recurrir a la admisión forzada. El sistema VTEC usa dos perfiles de árbol de levas. Uno para uso en ciudad económico y otro que es el que nos gusta, para la potencia. Honda usó el Integra en 1989 para introducir la versión DOHC en el mercado, pero su versión más moderna(el i-VTEC) llegó para quedarse en este Type R.
Ahora más que nunca la elección de Yuta se torna cristalina. Ha encontrado la manera de tener su pastel y comérselo. Fiabilidad legendaria y habilidad para pisar a fondo y sentirlo.
Yuta ha seguido los pasos de Honda y ha intentado mantener las modificaciones de su coche simples y directas. Un escape que inspire el uso del pie derecho, llantas ligeras y neumáticos blandos para mejorar el agarre y cambios exteriores ligeros para diferenciarlo a él del resto, así como una suspensión firme para poder abrazar las curvas y encontrar nuevos sitios en el mapa. Y juzgando por las fotos, debe haber encontrado muchos.
Como todos los propietarios «petrolheads» nuestros coches nunca están terminados. Es una historia interminable que nos lleva a lugares especiales y añade líneas a nuestros historial de modificaciones. Aunque el deseo de Yuta es mantener su coche simple, le ha picado el insecto del Hellaflush, viendo los Integra Type Rs (incluso los RSX) estilo USDM en internet.
Mmmm, se dice que hay diferentes jugadas para diferentes jugadores, pero dejadme daros un consejo, si puedo: Mantén tu coche con un verdaderos estilo JDM. Después de todo, sois vosotros los que empezasteis todo esto…
Honda Integra Type R DC5
Modificaciones de motor
– Escape GP SPORTS EXAS Ti
Modificaciones de chasis:
-Suspensión: Endless Zeal Function X
-Frenos: Pastillas ES brake y discos Dixel PD
-Neumáticos: DIREZZA DZ101 215 / 45ZR17
-Llantas: RAYS VOLK RACING TE37 Wheels (F, R 17 × 8j + 38)
-Fortalecimiento de la cremallera de dirección
Modificaciones de interior:
– Volante Momo drift steering
– Cambio corto Works Bell
– Pomo Nismo
– Consola central Type S
Modificaciones externas:
-Spoiler delantero: Honda Access Modulo bajo spoiler y multideflector JURAN
-Spoiler lateral: MUGEN
-Spoiler trasero: MUGEN
Fuente: Farmofminds.com
Deja una respuesta