Honda acaba de dar a conocer un nuevo video 360º en el que por primera vez muestra una carrera entre el nuevo Civic Type R, el Civic que compite en el Campeonato Mundial de Turismos WTCC y una motocicleta Honda RC213V de MotoGP.
ClubJapo. Portal de coches japoneses
Portal de coches japoneses
Honda acaba de dar a conocer un nuevo video 360º en el que por primera vez muestra una carrera entre el nuevo Civic Type R, el Civic que compite en el Campeonato Mundial de Turismos WTCC y una motocicleta Honda RC213V de MotoGP.
Tras meses anunciándose y dejándose ver en citas clásicas del motor, como la de Ginebra y el más cercano Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, el Honda Civic Type R se ha puesto por fin a manos de los periodistas, aquellos que durante meses han dedicado unas cuantas más que líneas a hablar de su motor, diseño, rendimiento, aerodinámica, botón “+R”… En pocas palabras, del “coche de competición para la carretera” de Honda que, hoy miércoles, 35 periodistas españoles han conducido durante 2 horas de ruta en Bratislava y una prueba en el circuito Slovakia Ring, provocando el rugido del motor de inyección directa TURBO VTEC 2.0 litros a lo largo de las cinco vueltas que han recorrido ellos mismos –cambiando el tecleo del ordenador por el tacto del volante–, más la demo lap con Gabriele Tarquini y la prueba del modo +R, ese botón que ofrece mayor intensidad y experiencia deportiva y con una respuesta del motor más acentuada.
El nombre de sus colores ya apunta maneras y revela la sofisticación de este nuevo Type R, incomparable con los anteriores iconos deportivos de Honda. Championship White, Crystal Black (perlado), Polished Metal (metalizado), Brilliant Sporty Blue (metalizado) y Milano Red (sólido). Lo que vendría a ser blanco (pero no uno cualquiera, sino el mismo color de los monoplazas de Fórmula 1), negro, gris, azul y rojo.
La presentación europea del Honda Civic Type R, que estos días está realizando Honda en Bratislava, ha concentrado a decenas de periodistas prestos a disfrutar de un esperadísimo icono de la marca que está previsto se comercialice en España a partir del próximo septiembre. Mientras tanto, las impresiones de los expertos del motor contagian algo muy emocionante. ¿Queréis saber qué piensan ellos?
“Conducirlo ha sido una experiencia espectacular”, nos ha comentado José Antonio Guzmán, de las revistas Alta Gama y Coches 2000, “el coche transmite una potencia asombrosa”. Una sensación compartida por Fernando Álvarez, de la Agencia EFE, que ha reconocido la diferencia entre sus vueltas y la realizada haciendo de copiloto con el ex-piloto de Fórmula 1 y ahora del WTCC, Gabriele Tarquini. “Se nota la diferencia cuando él lo conduce y realmente te das cuenta del potencial real que tiene el coche”, decía Álvarez mientras Juan Manuel García, de Auto Hebdo Sport, añadía que “el motor tira muchísimo” y destacaba la buena respuesta de la suspensión y del cambio, “suave y corto”. ¿Alguna impresión más? Resumiendo así lo explicaba Fernando Álvarez: “Me han sorprendido varias cosas. El motor no parece un turbo, es muy lineal y progresivo; la caja de cambios es muy buena y los pedales muy cómodos; frena muy bien y los asientos son muy confortables”.
Con ganas de conducir de nuevo el Type R tras probarlo en 2013 y en Japón, Félix García del diario Expansión ha bajado del coche satisfecho de las posibilidades de conducción. “Impresionante. La dirección es muy directa e informativa, el propio coche te dice muchas cosas”. ¿Y Emilio Salmoral de Autobild? Pues él ha hablado de la capacidad del coche para adecuarse a la voluntad de quien lo lleva, precisamente uno de los objetivos del nuevo Civic Type R. “Es como un guante”, afirmaba tras realizar el test, “se adapta a la conducción perfectamente, es muy estable frenando y me ha sorprendido su capacidad de tracción”.
¿Y respecto al novedoso modo +R? Fernando Álvarez ha destacado su diferenciación, “parece otro coche, es una barbaridad”. “La dirección, para ser delantera, es muy precisa. El coche entra por donde le indicas”, ha dicho coincidiendo con Juan Collín, de la revista Automóvil, en lo relativo al cambio respecto a la conducción habitual. “El modo +R se nota en la suspensión, más dura, en la aceleración y en el control de tracción”, ha comentado Collín después de su experiencia a los mandos del Type R.
El Honda Civic Type R estará disponible a partir del verano en España y su precio inicial será de 34.500 euros. La versión GT estará a la venta por un importe de 37.000 euros e incorporará distintivos rojos en el spoiler delantero y en el difusor trasero para potenciar el impacto visual. Además, esta versión presenta una amplia gama de elementos de comodidad, como por ejemplo sensores de estacionamiento delanteros y traseros, faros automáticos con sensor de luz, limpiaparabrisas con sensor de lluvia o retrovisores eléctricos plegables, incluyendo el sistema de navegación por satélite Garmin, que viene integrado en el sistema de infoentretenimiento Honda Connect del modelo de serie.
Ya os decíamos al principio… ¡En septiembre llega a los concesionarios!
Fuente: Hondadreams
Poco a poco la margarita se va deshojando y a medida que se acerca el 85º Salón del Automóvil de Ginebra vamos conociendo más detalles del esperado Civic Type R. Tras oír su rugido y descubrir La otra cara del Type R con un ingenioso vídeo promocional que nos permitía saltar entre historias, llegan más detalles del nuevo deportivo de Honda.
La Compañía ha dado a conocer más información acerca de la aerodinámica del Civic Type R. Ya adelantamos que se trataba de un modelo de tracción delantera que incorpora un nuevo motor TURBO VTEC de inyección directa de 2.0 litros, pero faltaba ver como afrontaría Honda el reto aerodinámico de sacar todo el rendimiento a este motor. Y todo indica que lo ha hecho con nota, porque el nuevo modelo incorpora llamativas mejoras en el diseño que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 270 km/h (cifra incomparable con cualquiera de sus competidores). Todo ello, además, manteniendo una estabilidad excepcional en altas velocidades y unos niveles superiores de carga aerodinámica.
¿Cuáles han sido las mejoras introducidas? En primer lugar, las salidas del aire. La nueva parte inferior, prácticamente plana, favorece el flujo de aire por debajo del vehículo que, combinado con un difusor trasero que optimiza la carga aerodinámica, consigue un efecto “succión” en la carretera.
La modificación de los alerones también contribuye a perfeccionar el rendimiento aerodinámico del nuevo Civic Type R. Se ha incorporado un spoiler trasero tipo ala que añade una importante carga aerodinámica. La forma de los paragolpes delanteros, a su vez, se ha diseñado específicamente para inhibir las turbulencias del aire en las llantas delanteras, reduciendo la resistencia aerodinámica y mejorando la estabilidad en las puntas de velocidad.
Para controlar toda esta potencia, Honda ha equipado el Type R con frenos Brembo de alto rendimiento, diseñados específicamente para este modelo, en ambas ruedas delanteras. Del mismo modo, y para aumentar los niveles de refrigeración y ventilación del motor, a nivel externo, también se han hecho modificaciones como el aumento de la parrilla superior e inferior del paragolpes delantero y la combinación de la salida de aire en los paneles laterales delanteros y la de los extremos de fuga de los pasos de rueda delanteros.
Honda ha trabajado duro para que el nuevo Type R haga justicia al lema con el que lo bautizaron, “el coche de competición para la carretera”. Someter la aerodinámica y ponerla al servicio de una conducción más pasional y emocionante ha supuesto muchos meses de pruebas en circuitos y túneles de viento. Tendremos que esperar unas semanas más a que Ginebra nos descubra un coche que está llamado a ser uno de los protagonistas del 2015.
La 85ª edición del Salón del Automóvil de Ginebra que se celebra entre el 3 y el 15 de marzo promete ser un punto de inflexión para Honda en Europa en este nuevo año 2015. La Compañía presentará en Suiza hasta cinco novedades en sus modelos de producción, en las que se incluyen dos esperadas primicias: el estreno mundial del Civic Type R y el debut en Europa del NSX, a las que se suman el nuevo monoplaza de Fórmula 1 McLaren Honda, que también hará su aparición en Ginebra.
Dos leyendas largamente esperadas
Ginebra evidencia la apuesta de Honda por los modelos de carretera y para la competición. Si ya de por sí el Civic Type R se había caracterizado por ser el modelo más radical de Honda, la nueva generación del “coche de competición para la carretera” pretende ir un paso más allá y transferir esta pasión por la conducción intensa.
A partir de hoy y para los fans más impacientes está disponible una web dedicada al Civic Type R en la que los seguidores de este icono de Honda podrán compartir contenidos relacionados con el coche en las redes sociales ‒mediante el hashtag #HondaRedline‒y descubrir fotos exclusivas del nuevo Type R antes de su presentación en sociedad en marzo. Además, Honda ha hecho público un nuevo teaser en el que el protagonista es el rugido del nuevo motor turbo de 2.0 litros i-VTEC de Honda:
Aunque lo pudimos ver hace apenas unos días en Detroit, en Ginebra hará el debut europeo el nuevo NSX. Vuelve, tras 25 años, el superdeportivo de Honda, uno de los modelos que marcaron un antes y un después en el mundo del motor. Y lo hace lleno de novedades, con un motor híbrido y una caja de cambios de doble embrague de 9 marchas. El NSX hace justicia a su nombre y promete ofrecer una autentica “nueva experiencia deportiva” (New Sport eXperience).
También se presentarán en Ginebra los nuevos modelos de producción del nuevo Honda HR-V y del Honda Jazz, cuyo lanzamiento está previsto durante el segundo semestre del año, y el FCV Concept, que llegará en Europa tras su introducción en Estados Unidos y Japón en 2016.
Honda vuelve a los circuitos de F1
El 2015 es un año de regresos, puesto que también en la alta competición Honda presenta novedades. McLaren y Honda vuelven a sumar esfuerzos en la F1 y, de la mano de Fernando Alonso y Jenson Button, intentarán superar los exitosos resultados que la unión ya cosechó entre 1988 y 1991, cuando lograron 4 campeonatos mundiales de constructores. Antes de que baje la bandera de cuadros en Melbourne y empiece una apasionante temporada de F1, el monoplaza se exhibirá en Ginebra, una ocasión única para ver de cerca la nueva arma de competición de Honda.
Hondadreams.es
Hoy empieza el salón del Automóvil de París, una cita clásica para la automoción en Europa y un escenario privilegiado para que las marca presenten novedades. Honda llega a la cita parisina cargada de interesantes novedades e innovaciones, de las que os ofrecemos un aperitivo en este post.
Nuevos modelos: pensados para los exigentes conductores europeos
La novedad más esperada de París era el prototipo de la versión europea del nuevo SUV compacto de Honda, el HR-V. Un precioso vehículo que es digno heredero del mítico pionero del segmento que lanzó Honda en los años 90 y con el que comparte siglas.
El prototipo del nuevo Honda HR-V parte de un diseño deportivo, muy acorde con el espíritu de la marca, pero además está plagado de elementos que lo convierten en un vehículo versátil y práctico, con una cabina muy exitosas como los asientos Honda Magic Seats en las plazas traseras, que permiten llevar cargas en altura sin abatir los asientos, simplemente alzando la banqueta, como una butaca de cine.